Cookies on this website

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you click 'Accept all cookies' we'll assume that you are happy to receive all cookies and you won't see this message again. If you click 'Reject all non-essential cookies' only necessary cookies providing core functionality such as security, network management, and accessibility will be enabled. Click 'Find out more' for information on how to change your cookie settings.

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el estudio y la gestión de especies invasoras mediante herramientas analíticas y predictivas que optimizan la detección, el monitoreo y la erradicación automática. En este trabajo, revisamos los principios fundamentales del aprendizaje automático y profundo, ilustrados con casos de estudio recientes sobre especies invasoras. Presentamos además la primera revisión sistemática del uso de la IA en el campo de la biología de la invasión y demografía, con 278 artículos publicados desde 1999, un 50% de ellos en los últimos cinco años, lo que subraya el rápido avance de este campo y sus aplicaciones. Observamos que la mayoría de los estudios se centran en plantas y tareas de detección, empleando imágenes de satélites, drones y cámaras digitales como principales fuentes de datos, lo cual permite monitorear invasiones con una precisión y eficiencia sin precedentes. Los algoritmos de aprendizaje profundo destacan por su capacidad para procesar datos visuales complejos, mientras que los enfoques de ensamblaje de modelos generan predicciones más robustas. La creciente disponibilidad de bases de datos globales, imágenes y plataformas colaborativas ha reducido los costos asociados al trabajo de campo, facilitando el acceso a áreas remotas y de mayor extensión, y permitiendo el uso de algoritmos sin necesidad de experiencia avanzada en programación. Este trabajo constituye una guía práctica y accesible para investigadores que se inician en el uso de la IA, destacando los avances más recientes y su potencial transformador para abordar los desafíos de la invasión biológica.

Original publication

DOI

10.7818/ecos.2933

Type

Journal article

Journal

Ecosistemas

Publisher

Asociacion Espanola de Ecologia Terrestre (AEET)

Publication Date

22/06/2025

Pages

2933 - 2933